Mercados

Activo

Capitalización Bursatil

S&P 500

5,715.75

NASDAQ

19,946.50

Dow

42,307

Bitcoin

86,206.9

Ethereum

2,002.31

Semana clave para los mercados: Datos económicos que marcarán el rumbo

Esta semana, los mercados financieros estarán atentos a una serie de informes económicos clave que podrían influir en la toma de decisiones de inversores y analistas. A continuación, destacamos los eventos más importantes y su posible impacto en los mercados globales.

Lunes 24 de marzo: Índices PMI manufacturero y de servicios

Los índices de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector manufacturero y de servicios brindarán una visión temprana sobre la actividad económica en EE.UU. Un PMI superior a 50 indica expansión, mientras que una cifra inferior sugiere contracción. Si los datos son positivos, podrían fortalecer la confianza de los inversores y dar un impulso a las acciones. En caso contrario, aumentarían los temores de una desaceleración económica.

Jueves 27 de marzo: PIB del cuarto trimestre y solicitudes de desempleo

El Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024 será un dato crucial para evaluar el crecimiento económico de EE.UU. Si la cifra supera las expectativas, reforzará la idea de una economía resiliente. Sin embargo, un dato inferior podría avivar preocupaciones sobre una posible recesión.

Además, el informe semanal de solicitudes de desempleo proporcionará información sobre el estado del mercado laboral. Un aumento en las solicitudes podría indicar debilidad en el empleo, mientras que un descenso reforzaría la estabilidad económica.

Viernes 28 de marzo: Índice PCE, el termómetro de la inflación

El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Su versión básica, que excluye alimentos y energía, será especialmente analizada para evaluar la presión inflacionaria. Si la inflación sigue alta, la Fed podría mantener una política monetaria restrictiva, lo que afectaría a los mercados. Por el contrario, un descenso en el PCE básico podría generar optimismo sobre futuras reducciones en las tasas de interés.

Conclusión: Una semana determinante

Los datos que se publicarán en los próximos días serán clave para los mercados financieros. Inversores y analistas seguirán de cerca estas cifras para anticipar las próximas decisiones de la Reserva Federal y evaluar la salud de la economía. La volatilidad en los mercados podría aumentar a medida que se procesen estos datos, por lo que la cautela y el análisis detallado serán esenciales para tomar decisiones informadas.

Big Caps Más influyentes de la semana pasada

Tesla (TSLA)

248.71

Palantir (PLTR)

+4.09%

Apple (AAPL)

218.27

Astrazeneca (AZN)

74.93

ASML (ASML)

716.22

Novo Nordisk (NVO)

76.86

Scroll al inicio